Bici por la Vía Verde Sierra Norte Sevilla con niña
El comienzo de la vía está saliendo de la estación de tren a la izquierda, continuar hacia abajo por la carretera hacia Constantina, y después de cruzar por encima del río. Hay un camino que sale a la izquierda, ahí está indicado el comienzo. Un poco más adelante hay aparcamiento para dejar los coches (a unos 800 metros de la estación de tren).
 Esta ruta tiene más pendiente que otras vías verdes, desde Cazalla a las minas va en sentido ascendente. es una subida constante pero suave. Se nota sobre todo a la vuelta, que casi no hay que dar pedales. Por ello, a la hora de hacerlo con niños pequeños que lleven sus bicis yo recomendaría hacerlo en sentido descendente con un coche en las minas o en el Puerto de San Nicolas, y otro en el comienzo de Cazalla, para poder volver en coche. de esa forma lo harán perfectamente, porque la pendiente les ayudará mucho.
Esta ruta tiene más pendiente que otras vías verdes, desde Cazalla a las minas va en sentido ascendente. es una subida constante pero suave. Se nota sobre todo a la vuelta, que casi no hay que dar pedales. Por ello, a la hora de hacerlo con niños pequeños que lleven sus bicis yo recomendaría hacerlo en sentido descendente con un coche en las minas o en el Puerto de San Nicolas, y otro en el comienzo de Cazalla, para poder volver en coche. de esa forma lo harán perfectamente, porque la pendiente les ayudará mucho.| Los primeros km sin asfaltar | 
Nosotros hicimos la ruta en abril, con una niña de dos años, que iba sentada en una sillita detrás, lo llevó muy bien, menos a la vuelta que ya no aguantó más y se quedo domida en la silla.
Los 4 primeros km son de tierra, el camino en su comienzo va junto al río Hueznar.
| Camino entre dehesas de encinas | 
A los 4 km el camino se incorpora ya a la vía verde propiamente dicha, por donde realment pasaba el tren, ya asfaltada y con vallas de madera en las zonas con peligro.
 Hay una mesa con bancos para descansar unos km más adelante. Pasados unos km del comienzo de la zona asfaltada, se indica un bar a la izquierda, saliendo del camino, pero nosotros no fuimos, porque había que desviarse bastante y era un camino con pendiente.
Hay una mesa con bancos para descansar unos km más adelante. Pasados unos km del comienzo de la zona asfaltada, se indica un bar a la izquierda, saliendo del camino, pero nosotros no fuimos, porque había que desviarse bastante y era un camino con pendiente.Llegando a San Nicolas del Puerto, la vía verde está separada del pueblo por el río Hueznar. Hay un primer acceso con un puente ancho para visitar el pueblo, que merece la pena aprovechar y tomarse algo fresquito.
| Nacimiento del río Hueznar | 
Siguiendo por la vía verde, un quilómetro más adelante de la primera entrada al pueblo, hay otro desvío a la izquierda. Como una pasarela de madera estrecha, que pasa desapercibida, que lleva a un área recreativa con sombras es donde nace el río Hueznar. Es una zona muy bonita que no hay que perderse, está justo al final del pueblo de San Nicolas.
En verano, en el pueblo de San Nicolas, se aprovecha el río para hacer una playa fluvial, así que no está de más llevarse el bañador en esa época para refrescarse.
|  | 
| Minas del Cerro | 
| La niña echando una cabezadita a la vuelta | 
De estas minas se estuvo sacando hierro desde la época romana hasta el siglo pasado. Y ese trabajo que se hizo ha dejado un paisaje de formas y diversos colores rojizos, ocres y grises, con agujas, corredores y cavidades.
A la altura de las minas del Hierro, hay otro panel con una ruta de 8 km, que nosotros no hicimos pero que siempre viene bien a tener en cuenta, por si seguimos con ganas de pedalear más.
|  | 
| Panel en las Minas del Cerro explicando otra ruta | 
No hay mucha sombra los largo del camino, quitando debajo de las encinas, así que en verano hay que tener cuidado con el calor.
 
 
 
Comentarios
Publicar un comentario