Ruta Guadiana del río Matachel a Mérida en bici fácil



Existe un camino junto al Guadiana que está bien preparado. En la página de la Junta de Extremadura lo explica como parte de una ruta, donde la etapa 31 empezaría desde La Zarza y acabaría en Mérida.
Nosotros hemos hecho la parte que está más arreglada y cuidada, y que cuenta con zonas de sombras gracias a la arboleda.
Es un camino llano que combina una primera parte de unos cuatro km con pista asfaltada y el resto de tierra.
Comenzamos en la desembocadura del río Matachel en el Guadiana, hay una pista de tierra para llegar con el coche, se puede dejar el coche en un lateral del camino. Se encuentra en la carretera que va de Alange a Mérida.
La ruta tiene 11 km hasta llegar al puente romano de Mérida, el camino va junto al río Guadiana todo el trayecto. Tiene un paisaje bastante variado, y acompañado por tramos de sombras.




Lo pueden realizar niños sin problema. Otra opción sería aparcar en Mérida y hacer el camino en sentido contrario.


El único punto negativo de la ruta es que en algunas zonas se ve el río invadido por la planta camalote y otras zonas están libres gracias a las redes de contención.

A cinco km del inicio nos encontramos la Fábrica de la luz, que es en la actualidad el Centro de Interpretación  "El Berrocal", nosotros lo encontramos cerrado el domingo a nuestro paso.

Justo al llegar al centro de interpretación hay que cruzar un puente de madera y nos encontraremos un merendero con tres mesas de madera para descansar.

 Hay varios puentecitos de madera a lo largo del camino.




La senda  está marcada con algunos carteles indicativos de "Corredores ecofluviales de la provincia de Badajoz". No tiene pérdida.

A lo largo del recorrido se pueden encontrar enebros, alcornoques, eucaliptus, madroños, carrizo...
La vegetación del recorrido varía bastante, y aunque hacía un poco de calor, encontramos bastantes sombras por el camino.


A medio camino hay unos edificios invadidos de nidos de cigueñas, zona perfecta para observar a estos animales.





Una vez llegado a Mérida se puede aprovechar para dar una vuelta por la ciudad, o se puede seguir en dirección a Montijo, ya que continúa un sendero, el camino del Guadiana. En la orilla del río por la que se accede a Mérida, a la altura del puente romano hay un paque muy grande para disfrute de los niños.




Nosotros hicimos la ruta con niños de siete y nueve años, ida y vuelta unos 22 km en total, y la hicieron perfectamente en una mañana.

Primera parte sendero del río Matachel
  Aunque esta ruta no es una vía verde, porque en nigún momento pasó ningún tren por ahí, el perfíl es muy llano, ya que acompaña al Guadiana.


Al principio de la ruta hay unos bolardos, así como durante el trayecto del camino, que impide el paso de coches, y hace que sea una ruta segura para ciclistas y caminantes.



Desde el comienzo, en la desembocadura del río Matachel, hay un camino que lleva por la orilla del Matachel, y se desvía más adelante hacia La Zarza. Nosotros hicimos el comienzo, unos dos km de sendero rodeado de arboleda, y después continuaba por un camino de tierra más ancho, sin árboles, y que cruza el río en tres ocasiones.


Vídeo de la ruta
https://youtu.be/_Ui6BbB9mPc



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ecopista en norte de Portugal, Monçao - Valença do Minho

Parque del Alamillo, Sevilla